
El propósito de este ”Test de los 5 Pilares del Bienestar” es ofrecerte un punto de partida amigable, sin juicios ni culpas donde puedas comprender dónde te encuentras actualmente en tu viaje hacia una vida más plena y saludable.
No se trata de juzgar ni de imponer culpas; más bien, es una herramienta para que te conectes contigo misma, identifiques áreas de fortaleza y oportunidades de crecimiento porque al conocer tu punto de partida, podrás trazar un camino que se adapte a tus necesidades y metas personales. Recuerda, cada pequeño paso cuenta y estamos aquí para apoyarte en cada uno de ellos.
¡Que comience la travesía hacia una versión más plena de ti misma!
1 – Alimentación:
a. Como una variedad de alimentos saludables diariamente.
b. A veces opto por opciones más saludables, pero también disfruto de alimentos procesados.
c. Mi dieta se compone principalmente de alimentos procesados y carece de variedad.
2 – Descanso:
a. Duermo de 7 a 9 horas por noche y me siento revitalizada cada mañana.
b. Mi patrón de sueño es irregular, y ocasionalmente me siento fatigada durante el día.
c. Tengo dificultades para conciliar el sueño y me siento constantemente cansada.
3 – Movimiento:
a. Practico actividad física moderada al menos 150 minutos por semana.
b. Hago ejercicio de forma esporádica, sin una rutina regular.
c. Soy sedentaria y raramente participo en actividades físicas.
4 – Autoconocimiento:
a. Me conozco bien, comprendo mis fortalezas y áreas de mejora, y busco crecimiento personal.
b. A veces reflexiono sobre mí misma, pero no de manera consistente.
c. No estoy segura de quién soy y raramente reflexiono sobre mis experiencias y emociones.
5 – Recreación:
a. Dedico tiempo regularmente a actividades recreativas que disfruto y que me relajan.
b. Realizo actividades recreativas ocasionalmente, pero a menudo estoy ocupada con otras responsabilidades.
c. No tengo tiempo para actividades recreativas y raramente me tomo descansos.
Resultados:
– 15-18 puntos: ¡Maravilloso! Estás cuidando bien de ti misma en todos los aspectos. Sigue así y considera pequeños ajustes si lo deseas.
– 10-14 puntos: Vas por buen camino, pero hay áreas que podrían mejorarse. Identifica los pilares que necesitan más atención y trabaja en pequeñas mejoras.
– 5-9 puntos: Hay espacio para mejorar. Identifica las áreas que necesitan más atención y comienza a implementar cambios graduales para mejorar tu calidad de vida.
Conclusión:
Este test te brinda una visión general de tu bienestar en áreas clave de tu vida. Recuerda, pequeños cambios pueden tener un gran impacto. ¡Estamos aquí para apoyarte en tu viaje hacia un bienestar duradero!
Puntajes para todas las secciones: A: 3 puntos, B: 2 puntos y C: 1 punto.
Resultados:
Suma de puntos:
15-18 puntos: ¡Excelente! Tu bienestar general es sólido, y estás cuidando adecuadamente los cinco pilares. Sigue manteniendo tu enfoque en el bienestar y considera pequeñas mejoras si lo deseas.
10-14 puntos: Buen trabajo, pero hay áreas que podrían mejorarse. Identifica los pilares con puntajes más bajos y trabaja en pequeños cambios para fortalecer tu bienestar general.
5-9 puntos: Hay espacio para mejorar tu bienestar. Identifica los pilares que necesitan más atención y comienza a implementar cambios graduales en tu estilo de vida para mejorar tu calidad de vida.
Nota: Para obtener más detalles y consejos, consulta las fuentes mencionadas en el artículo y busca ayuda profesional de la salud como nutrióloga certificada. Tu bienestar es una prioridad.
Fuentes Bibliográficas:
- Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. «Dietary Guidelines for Americans 2020-2025.»
- Cappuccio, F.P., D’Elia, L., Strazzullo, P., & Miller, M.A. (2010). «Sleep Duration and All-Cause Mortality: A Systematic Review and Meta-analysis of Prospective Studies.»
- Organización Mundial de la Salud. «Global Recommendations on Physical Activity for Health.»
- Seligman, M. E. P. (2002). «Authentic Happiness: Using the New Positive Psychology to Realize Your Potential for Lasting Fulfillment.» Free Press.
- Pressman, S. D., Matthews, K. A., Cohen, S., Martire, L. M., Scheier, M., Baum, A., & Schulz, R. (2009). «Association of Enjoyable Leisure Activities With Psychological and Physical Well-Being.»


